Una
vez ingresados los criterios deseados en la consulta
del diario (Transacción 0217), presione
el botón ACEPTAR para realizar la consulta.
Si desea inicializar los campos de selección
con los valores por defecto se debe presionar
el botón LIMPIAR
Si el sistema encuentra registros
que cumplan con los criterios de búsqueda
indicados, muestra los siguientes campos por registro:
- Fecha y hora de la transacción
- Secuencia o número
único de la transacción
- Usuario que realizó
la transacción
- Transacción que
realizó
- Estado actual de la transacción
- Valor total de la transacción
- Cuenta que afectó
la transacción
- Negocio o cuenta destino
de la transacción
La transacción presenta
el botón GUARDAR que permite exportar los
datos de la consulta a Microsoft Excel.
La fecha que se presenta en
la consulta corresponde al tipo de fecha dado
en los criterios de búsqueda.
El usuario podrá desplazarse
(hacia adelante y hacia atrás) entre las
páginas que contiene el diario, a través
de las flechas dispuestas en la presentación
para tal fin.
Por cada uno de los registros
presentados, el sistema permite ejecutar ver "DETALLES"
y "REVERSA" en el caso que esta última
opción se habilite para el canal.
Al ejecutar DETALLES sobre
la transacción seleccionada con la barra
de desplazamiento aparece la información
total de la transacción procesada, incluyendo:
- Fecha de realización
de la transacción: Corresponde a la fecha
y hora de realización de la transacción.
- Fecha contable de la transacción:
Es la fecha con la que la transacción
debe quedar registrada durante la operación
del día.
- Secuencia de la transacción:
Corresponde a la secuencia con la cual quedó
registrada la transacción.
- Usuario: Contiene la identificación
con que ingresa al sistema el usuario que ejecutó
la transacción
- Supervisada por: Contiene
la identificación de quien autorizó
la transacción en caso que aplique.
- Transacción: Corresponde
a la descripción o nombre de la transacción
ejecutada
- Estado: Corresponde al
estado de la transacción y puede tener
uno de los siguientes valores: Aceptada, Rechazada,
Cancelada, Error o Suspendida.
- Número de Autorización:
Contiene el código o número de
autorización de la transacción
que fue entregado por el sistema externo que
validó la ejecución de la transacción.
- Valor total: Contiene el
valor total por el cual se realizó la
transacción
- Valor efectivo: Contiene
el valor en efectivo que se capturó en
la transacción
- Valor cheques: Contiene
el valor en cheques que se capturó en
la transacción
- Número de cuenta:
Contiene el número de documento que haya
sido definido en cada transacción. Para
algunas transacciones corresponderá a
números de cuenta corriente o de ahorros
sobre la cual se realizó la operación,
o números de identificación de
clientes, entre otros.
- Número de negocio:
Puede especificar un número de factura,
cuando se trata de un Recaudo o un pago, o el
número del negocio propiamente dicho
que afectó la transacción.
- Modo del usuario: El modo
de usuario puede ser normal o captura.
- Estado de la línea:
Contiene el estado de la línea en el
que se realizó o como finalizó
la transacción. Los posibles valores
son: En línea, fuera de línea
y timeout.
- Institución origen:
Contiene el código de la institución
que origina la transacción
- Institución destino:
Contiene el código de la institución
que finalmente aprueba la transacción,
es decir, la institución dueña
del negocio al cual se aplica la transacción
- Moneda: Contiene el código
de la moneda en la cual se realizó la
transacción
- Mensaje de rechazo: Cuando
la transacción no termina satisfactoriamente,
este campo contiene el texto del error que originó
la no terminación de la transacción.
- Para reversar: Indica que
la transacción no terminó con
éxito y por lo tanto debe ser reversada
- Para retransmitir: Indica
que la transacción debe ser reenviada,
por haber sido ejecutada fuera de línea
o en modo captura, o porque no finalizó
exitosamente y requiere reversión
- Reverso de: Aplica para
las transacciones que se ejecutan como consecuencia
de un reverso de una transacción existente.
El campo contiene la secuencia de la transacción
original que se reverso.
- Reversada por: Indica la
secuencia de la transacción de reverso
que se ejecutó para reversar la transacción
actual.
- Retransmitida de: Aplica
para las transacciones que se ejecutan como
consecuencia de un proceso de retransmisión
de una transacción existente. El campo
contiene la secuencia de la transacción
original que se retransmitió.
- Retransmitida por:
Indica la secuencia de la transacción
de retransmisión que se ejecutó
para retransmitir la transacción actual.
Al ejecutar REVERSA sobre
la transacción seleccionada con la barra
de desplazamiento, el sistema validará
si la transacción es reversible o no. Si
la transacción no es reversible, se desplegará
un mensaje de error al usuario, indicándole
que no puede reversar la transacción.
Si la transacción
es reversible, se solicitará autorización
al supervisor.
|